mamelucos, dinastía de los
- mamelucos, dinastía de los
(1250–1517).
Gobernantes de Siria y Egipto. El término mameluco proviene de la palabra árabe
mamluk que significa esclavo. Desde el s. IX, en el mundo islámico se utilizaban soldados esclavos que a menudo explotaban el poder militar que se les había conferido para someter a las autoridades políticas legítimas. En 1250, un grupo de generales mamelucos le arrebató el trono a la dinastía ayubí tras la muerte del sultán Al-Malik al-Salih Ayyub (
r. 1240–49). La dinastía resultante legitimó su gobierno reconstruyendo el califato de la dinastía
abasí (destruido por los mongoles en 1258) y protegiendo a los gobernantes de La Meca y Medina. Durante el reinado mameluco se expulsó a los últimos cruzados de la costa oriental del Mediterráneo y a los mongoles de Palestina y Siria. En términos culturales, durante su gobierno florecieron la arquitectura y la historiografía. La dinastía decayó gradualmente a medida que su composición étnica iba cambiando de turca a circasiana. El hecho de no haber adoptado la artillería de campaña (excepto al sitiar una plaza o fortaleza) contribuyó a su derrota ante el Imperio
otomano en 1517. Sin embargo, más tarde los mamelucos se mantuvieron como clase social y continuaron gozando de un alto grado de autonomía política pese a ser una más de las fuerzas que ejercían influencia en la vida política egipcia. Finalmente, el funcionario egipcio-albanés
Mehmet Alí los doblegó durante una masacre en 1811. See also Baybars I.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Dinastía — (Del gr. dynasteia, dominación.) ► sustantivo femenino 1 POLÍTICA Serie de reyes o soberanos de un país, que pertenecen a la misma familia. SINÓNIMO casa familia 2 POLÍTICA Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política … Enciclopedia Universal
Dinastía Selyúcida — Para el reino helenístico de nombre similar, véase Imperio seléucida. Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fueron una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia menor entre mediados del siglo IX y finales del… … Wikipedia Español
Dinastía ayubí — Saltar a navegación, búsqueda La dinastía ayubí (1171 1250), linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo. La dinastía se inicia con Saladino (Salah al Din Yusuf), al ser proclamado sultán de Siria y Egipto y termina con el sultán Turan… … Wikipedia Español
Historia de los judíos en la Tierra de Israel — La Historia de los Judíos en la Tierra de Israel comienza con los Hijos de Israel (también conocido como Hebreos), que se asentaron en la tierra de Israel. Los israelitas remontaron su linaje al patriarca bíblico Abraham a través de Isaac y de… … Wikipedia Español
ayubí, dinastía — (1173–1250). Dinastía kurda fundada por Saladino que gobernó Egipto, la mayor parte de Siria, el alto Irak y Yemen. Tras derrocar a la dinastía fatimí, Saladino defendió Palestina durante las cruzadas y convirtió a Egipto en el estado musulmán… … Enciclopedia Universal
Incursiones de los mongoles en Palestina — Las incursiones de los mongoles en Palestina tuvieron lugar al final de las Cruzadas, como continuación de una serie de incursiones mongolas en Siria, principalmente entre los años 1260 y 1300. Luego de cada una de estas invasiones, durante un… … Wikipedia Español
Bando de los alcaldes de Móstoles — Saltar a navegación, búsqueda Copia del bando de los alcaldes de Móstoles También denominado históricamente como Bando de Independencia. Bando firmado por los alcaldes de Móstoles el 2 de mayo de 1808, con motivo del levantamiento ese mismo día … Wikipedia Español
el — (Del lat. ille, aquél.) ► artículo Indica el género masculino y el número singular de la palabra a la que acompaña. * * * el (del lat. «ille») art. Artículo masculino singular. ⇒ Apénd. II, artículo. ➢ La, los, las. ➢ Del. ⊚ Se emplea también… … Enciclopedia Universal
él — (Del lat. ille, aquél.) ► artículo Indica el género masculino y el número singular de la palabra a la que acompaña. * * * el (del lat. «ille») art. Artículo masculino singular. ⇒ Apénd. II, artículo. ➢ La, los, las. ➢ Del. ⊚ Se emplea también… … Enciclopedia Universal
Mameluco — Para la prenda de vestir vea Overol. Soldado mameluco a caballo (1810) Los mamelucos fueron esclavos, en su mayoría de origen turco, procedentes de Asia Central, de las zonas del Mar Negro y más al norte, islamizados e instruidos militarmente y… … Wikipedia Español